Muebles BRA es uno de los emprendimientos que ha creado una alianza con Üin y que en la actualidad los tiene preparando el pedido más importante de su corta, pero intensa historia.
La historia de Muebles Bra
A Eric Bravo le quedaban 200 mil pesos en su cuenta corriente cuando decidió comprar herramientas y materiales para emprender con un negocio que, hasta ese punto de su vida, era desconocido: El diseño y construcción de muebles a pedido.
Combinando los conocimientos de marketing y ventas que poseía Eric, y la formación industrial de su hermano Rodrigo, los hermanos Bravo decidieron formar una sociedad y crearon Muebles BRA, una PYME con sede en Puente Alto y que los tiene trabajando a toda máquina para lograr sacar un pedido a gran escala para la marca cafetera Juan Valdés.
Fueron el estallido social de octubre del 2019 y la pandemia del Covid-19 los hechos clave que hicieron que la historia de Muebles BRA se comenzara a escribir, ya que propiciaron que esta idea se incubara y finalmente viera la luz en plena crisis sanitaria. Luego de quedar sin proyectos en su productora deportiva Eric Bravo vio la necesidad de reinventarse y dar un giro a su línea de negocios. “Tuve que despedir a más de 17 personas y quedamos de brazos cruzados”, cuenta el CEO de Muebles BRA.
Aprovechando conocimientos previos y las ganas de generar rentabilidad con un negocio que les permitiera innovar, los hermanos Bravo construyeron un arrimo en diseño de mueblería industrial clásica, una mezcla de fierro y madera, el primer producto bajo su nueva marca. Se vendió más rápido de lo presupuestado, y el dinero de esa primera venta lo reinvirtieron en más materia prima para sus creaciones. Hoy sus muebles que dan nueva vida al roble nativo rescatado de demoliciones, los tiene proveyendo al retail.
El gran paso
Entrando en el segundo año de su historia, Muebles BRA ha colaborado con grandes marcas y siguen entregando un servicio personalizado a sus clientes, el sello de su empresa, sin embargo, alcanzaron un punto en que la inyección de financiamiento externo era primordial para seguir creciendo y en esa búsqueda de inversores, los hermanos Bravo llegaron a Üin.
¿Cómo llega Muebles BRA a Üin?
Üin me lo presentó el esposo de una amiga. Me dio a conocer la estructura de la empresa y como apoyan a las pequeñas empresas. Encajamos muy bien, porque estábamos en la transición de tomar proyectos pequeños a ser proveedores de Juan Valdés, entonces conocimos a Üin en el momento justo.
¿Qué los motivó a formar esta alianza con ÜIN?
Lamentablemente cuando eres una empresa pequeña, ante los bancos es muy difícil poder solicitar algún tipo de financiamiento. Nos interesó la idea de que, si es que mañana llega un financista mayor, gracias a nuestro buen comportamiento en la devolución de este préstamo, podremos seguir creciendo.
¿Cómo se ha reflejado esta inyección de recursos en Muebles BRA?
Actualmente es el sostén para poder cumplir con los pedidos de Juan Valdés.
Qué se ve en el horizonte
El sistema de financiamiento de Üin, que aplica tasas justas en la devolución del crédito, le ha permitido a Muebles BRA crecer y seguir soñando con un futuro, considerando todas las dificultades logísticas que deben enfrentar las pequeñas y medianas empresas cuando ingresan al mercado.
A través de un préstamo que les permite hacer el retorno en un plazo de un año, los hermanos Bravo han encontrado en Üin la oportunidad de llevar su marca a un siguiente nivel y aceptar proyectos más grandes. “Üin es una manera de seguir creyendo”, dice el emprendedor, al analizar su experiencia con la impactech.
“Estábamos acostumbrados a solicitar préstamos a ejecutivos bancarios que te llenan de papeleos, y nunca existe un vínculo humano. En Üin encontré eso. Una conversación amena y buenos consejos. Además, me hicieron ver que el día de mañana nosotros también podemos convertirnos en financistas y ayudar a otras personas. Esa es una motivación extra”, cierra Eric Bravo.